Retiro AFP: Dictamen estaría listo antes del miércoles en la Comisión de Economía

Retiro AFP 2025
Cada vez quedan menos días para definir el retiro de la AFP. A tan solo dos semanas del cierre de la legislatura, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso recibió a representantes del MEF, la SBS y a la presidenta de la Asociación de AFP, quienes expusieron sus puntos de vista sobre el posible octavo retiro de fondos previsionales. Sin embargo, aún no se presenta el dictamen.
Ahora solo resta una semana para que finalice la legislatura en el Congreso, y se aproxima la fecha límite (15 de junio) para que la iniciativa del nuevo retiro de pensiones sea aprobada en comisión y luego elevada al Pleno para su votación. ¿Se concretará finalmente el dictamen? El titular de la comisión, Ilich López, asegura que sí.
En el programa del periodista Fernando Llanos (Las 5 Pepas de Llanos), López prometió que el dictamen estaría listo antes del 11 de junio. “Me comprometo a acelerar, que sea antes del miércoles”.
Comisión de Economía sería “responsable”
Durante la entrevista entre Ilich López y Llanos, el presidente de la Comisión de Economía enfatizó que están enfocados en realizar “un trabajo responsable, que debe considerar diversos indicadores, ya que está en juego el futuro de las personas y el sistema de pensiones”.
A pesar de ello, López sí se comprometió a presentar el dictamen “lo antes posible”. De forma concreta, aseguró que esto ocurrirá antes del miércoles 11 de junio. “Permítame ser responsable en este asunto”, señaló.
Su intención es lograr un dictamen que le brinde mayor libertad al ciudadano y, para ello, considera necesario ofrecer alternativas. En declaraciones anteriores a RPP, explicó que “la propuesta de la comisión apunta a permitir que los afiliados puedan usar su fondo y hacerlo rendir”.
En ese sentido, planteó medidas como la del autopréstamo, “para que quienes lo necesiten puedan contar con liquidez accediendo a su fondo bajo esa modalidad. Esta es una de las opciones que presentaremos en la comisión”. También mencionó la posibilidad de usar el fondo como garantía para adquirir una vivienda, lo cual sería distinto al retiro actual para pagarla directamente.
Asimismo, López subrayó que se tomarán en cuenta las cifras presentadas por el Ministerio de Economía durante su exposición ante la comisión.
“El 80% de los afiliados tiene menos de 1 UIT (S/5,350) en sus cuentas. ¿Qué sucede con alguien de 55 años que no supera ese monto? El ministro de Economía fue claro: esa persona accederá a una pensión mínima respaldada por el Estado”, declaró en RPP.