Retiro AFP 2022: ¿Quiénes podrán retirar hasta 4 UIT?

El Gobierno ya dio luz verde para el sexto retiro de las cuentas gestionadas por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Los trabajadores podrán solicitar hasta 4 UIT o S/ 18,400 de sus fondos, pero ¿quiénes podrían realizar este retiro?
En principio, para poder solicitar este dinero el empleado deberá estar afiliado al Sistema Privado de Pensiones, donde están inscritos más de 7 millones de peruanos.
Fuera de esa condición, la ley aprobada y promulgada por el Poder Ejecutivo no establece ninguna limitación para acceder al retiro de los fondos previsionales.
¿Cómo saber a qué AFP estoy afiliado?
En caso no recuerdes a cuál de las AFP te encuentras afiliado puedes verificarlo a través de la plataforma de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en el siguiente link. https://servicios.sbs.gob.pe/ReporteSituacionPrevisional/Afil_Consulta.aspx
En el enlace deberás colocar tus nombres y apellidos,DNI o carné de extranjería y te indicarán la AFP a la que estas afiliado, así como el estado de tu cuenta.
Para revisar cuánto dinero tienes en tu cuenta de AFP deberás revisar en las páginas oficiales de estas administradoras de fondos. A continuación de los enlaces:
AFP Integra: Si eres afiliados de esta administradora puedes ingresar al siguiente link: www.afpintegra.pe/iniciar-sesion.
Prima AFP: Ingresa a la página en el siguiente enlace y en la parte que indica «Mi cuenta» colocas el número de tu DNI y contraseña. Si no tienes contraseña entonces da click en «Solicita tu clave web«
AFP Habitat: Para revisar el estado de cuenta en esta AFP debes ingresar a este link: www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta/
AFP Profuturo: Si eres un afiliado de esta AFP puedes ingresar en este enlace para ver tu estado de cuenta. Los afiliados deben ingresar a la «zona privada» e indicar su número de DNI y/o generar su clabe web.
¿Cuándo estaría listo el retiro?
La SBS deberá establecer un reglamento para este procedimiento en un plazo de 15 días calendario desde publicada la ley, el cual vencerá en la primera semana de junio.
De acuerdo con el experto en finanzas de Pacífico Business School, Jorge Carrillo, la SBS podría publicar el reglamento antes, aproximadamente el lunes 20 de mayo.
En ese reglamento se tendrá que especificar la fecha en la que las AFP tendrán que comenzar a recibir las solicitudes de retiro.
Carrillo señala que se tendría que otorgar un plazo razonable para que las AFP implementen el procedimiento y establezcan un cronograma en un plazo promedio de 15 días.
Con este calculo, el especialista estima que las solicitudes de retiro de fondos se realizarían a partir del 15 de junio.
Teniendo en cuenta que, según la ley, el primer deposito de hasta 1 UIT (S/ 4,600) se realiza a los 30 días calendario entonces los afiliados podrían recibir su dinero desde el 15 de julio aproximadamente.
Si el afiliado solicita más de 1 UIT entonces el dinero podría entregarse en dos o tres depósitos.
Además, la ley indica que si el aportante tiene deudas alimentarias se le podría retener hasta el 30% del dinero solicitado.