Pastilla del día siguiente: ¿cuántas veces se puede tomar y en qué situaciones?

El objetivo de la píldora anticonceptiva de emergencia, más conocida como la pastilla del día siguiente, es el impedimento de un embarazo. Esto lo logra porque interrumpe el proceso de la ovulación. Sin embargo, contrario a lo que mucha gente piensa, no es reemplazo de los métodos anticonceptivos tradicionales como las pastillas anticonceptivas o el método del ritmo.
La píldora del día siguiente solo es una medida de emergencia para evitar un embarazo no deseado. Así como este mito que se ha desmentido, existen muchos otros que perjudican el uso correcto de la pastilla.
¿Cuántas veces se puede tomar?
Sobre su frecuencia de uso no existe un número determinado que ordene cuántas veces se puede tomar una pastilla del día siguiente. Sin embargo, los especialistas recomiendan que no se le tome muy seguido porque debido a su gran carga hormonal altera el ciclo menstrual de las mujeres. Puede retrasar o adelantar la fecha de la menstruación.
En el peor de los casos puede originar un embarazo no deseado. Por eso no se recomienda usar el método del ritmo cuando se le haya consumido
¿En qué casos se puede tomar?
Solo en tres casos se puede tomar la pastilla del día siguiente: cuando no se utiliza un método anticonceptivo para la relación sexual; cuando existe una relación sexual forzada o una violación y cuando en la relación sexual, por un accidente o por uso incorrecto, no se hizo efectivo el método anticonceptivo.
¿Hasta qué momento se le puede tomar?
Según información del Ministerio de Salud (Minsa), se puede tomar la pastilla del día siguiente dentro de las 72 horas posteriores a la relación sexual. Luego es un riesgo. Mientras más pronto tomes la pastilla, luego de la relación sexual, la posibilidad de embarazo es menor.
¿Ocasiona daños?
La pastilla del día siguiente no ocasiona daño alguno como cáncer, infertilidad ni abortos. Sin embargo, sí produce efectos secundarios como dolores de cabeza, las náuseas, los vómitos, dolor en el bajo vientre, sensibilidad en los senos y sangrado vaginal.