Ley de motos lineales en Perú 2022: ¿en qué consiste este proyecto?

Las motos lineales vuelven a estar bajo la lupa del gobierno. A pesar de ser un vehículo muy usado en Lima para trabajos de delivery, movilización, entre otros, se ha evidenciado en las últimas semanas que es muy usado en actos de delincuencia y además ha estado presente en varios accidente de tránsito.
Por ello, se ha decidido impulsar una norma que prohíbe que dos personas se suban en una moto lineal, lo que ha generado varias reacciones, sobre todo entre quienes se ven perjudicados por la medida al ser usuarios y quienes ven innecesaria esta normativa.
¿Para qué sirve la norma de motos lineales?
El miércoles 16 de febrero la Presidencia del Consejo de Ministros aprobó la norma que prohíbe que dos personas se transporten en una moto lineal. El titular del Mininter, Alfonso Chávarry, ha agregado que los conductores de estas unidades no podrán portar armas, aunque estén avalados por la Sucamec.
“Se ha aprobado el transporte en moto lineal de una sola persona, prohibido dos en una moto y prohibido portar arma de fuego, inclusive el que esté en una moto, así tenga licencia de Sucamec”, dijo Chávarry en conferencia de prensa.
¿Se aplicará a nivel nacional?
Por el momento solo se realizará en Lima y Callao.
¿Qué dicen los motociclistas?
“No podemos meter a todos en un mismo saco. (…) ¿Qué culpa tiene el motociclista? Hay gente que transporta a su familia. Además, la moto sirve para recreación, deporte y muchas cosas, no solo para la delincuencia”, expresaron desde la Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú.