Gobierno decreta «la inmovilización social obligatoria» desde 8 pm. hasta 5 am.

El presidente de la República informó que la medida inicia este miércoles y regirá en todo el territorio nacional. Ejecutivo emitirá un decreto para declarar la inmovilización social
El presidente Martín Vizcarra anunció que a partir de este miércoles se decreta la inmovilización obligatoria en todo el país. La medida inicia desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. en el marco del tercer día de estado de emergencia y aislamiento social para frenar el avance del coronavirus (COVID-19).
En conferencia de prensa, el jefe de Estado indicó que la restricción fue aprobada por el Consejo de Ministros, a través de un decreto supremo que será emitido este jueves. Explicó que esta medida se tomó porque existe un pequeño porcentaje de peruanos que no respeta la restricciones que forman parte del estado de emergencia y están “jugando con su salud y la del resto de peruanos”.
“En vez de hacer respetar el estado de emergencia hacían caso omiso. Entonces sabemos que la gran mayoría está a las ocho de la noche en su casa. En consecuencia para todos hay la inmovilización obligatoria para todos. Es a nivel nacional”, remarcó.
El mandatario detalló que en el perfil de los nuevos infectados con el coronavirus son casos de varios jóvenes que lo contrajeron en horas de la noche, cuando salieron a las calles en lugar de respetar el estado de emergencia.
“La mayoría está en su casa, pero otros no, para ellos y para todos será esta inmovilización desde hoy a las ocho de la noche y las Fuerza Armadas y la Policía Nacional del Perú se encargarán del cumplimiento estricto de esta medida, que será no solo para Lima, sino a nivel nacional”, refirió.
En esa línea, instó a que todos los peruanos no solo nos cuidemos nosotros mismos y a nuestra familia, sino también a los vecinos y a aquellos que no conocemos, respetando el aislamiento social obligatorio que se ha establecido.
Vizcarra también anunció que a partir de las 5:00 a.m. del jueves aplicará la medida que dispone la no circulación de vehículos particulares. “Hemos visto que el número de ayer a hoy aumentó de manera significativa. Estas personas que circulan pueden tener el permiso para poder circular, pero deberán hacerlo a través de los medios públicos de transporte”, dijo.
Más antes anunció que el hospital de Ate será exclusivo para atender a pacientes de cuidados intensivos por COVID-19.