Bono de Electricidad: ¿Cómo saber si eres uno los beneficiarios y qué requisitos debes cumplir?

Para acceder al bono se debió tener un consumo promedio de hasta S/68.75 entre marzo del 2019 y febrero del 2019
De acuerdo con Osinergmin, el nuevo subsidio se entregaráa unos cuatro millones 994,142 de beneficiarios. Conoce que requisitos se han establecido para acceder a este bono.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) publicó este lunes 27 de julio el padrón de beneficiarios al bono de electricidad.
La plataforma web ya está preparada y la información ya está disponible luego que el organismo revisara la información brindada por las empresas de energía eléctrica sobre los usuarios que cumplirían con las condiciones para recibir el subsidio de S/160.
¿Dónde revisar si soy beneficiario?
La información estará publicada en la web bonoelectricidad.pe y en la página de cada empresa prestadora de electricidad. Los usuarios podrán conocer si les corresponde el bono solo ingresando su número de suministro.
bonoelectricidad.pe

¿Cuáles son los requisitos?
El Gobierno indica que este subsidio está destinado para 5.3 millones de usuarios a nivel nacional. Pero, de acuerdo con la Resolución de la Gerencia de Regulación de Tarifas Nº 021-2020-OS/GRT de Osinergmin, serán cuatro millones 994,142 de beneficiarios.
Para ser uno de los hogares seleccionado debes cumplir con los siguientes criterios de selección:
- Entre marzo 2019 y febrero 2020 los usuarios deben haber tenido un consumo promedio de hasta 125 kWh/mes, es decir, alrededor de S/68.75 mensual.
- Entre enero y febrero de este año su consumo promedio dne haber sido de máximo 150 kWh o S/82.5.
Además, el suministro de tu hogar no debe estar ubicado en en manzanas calificadas como estrato alto y medio alto, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En el caso de provincias se considerará a los usuarios residenciales del servicio de electricidad de los sistemas eléctricos rurales no convencionales abastecidos con suministro fotovoltaico autónomo.
¿Cómo se realizaría el pago?
El presidente Martín Vizcarra explicó que el dinero no se entregará en físico a cada hogar. Este subsidio será transferido directamente a las empresas eléctricas, para que estas cubran los montos de los recibos de luz pendientes de pago de los usuarios residenciales mencionados en el decreto.
“Hay hogares que su consumo es de 16 soles al mes y alcanzará para 10 meses, es decir, como Gobierno subvencionaremos diez meses de pago de energía. Hay hogares que consumen 32 soles, entonces alcanzará para pagar su recibo por cinco meses”, explicó.
Indicó que no darán el subsidio directamente a las familias porque se generarían problemas en la distribución.