8 cosas que no sabías del Coronavirus de Wuhan

 8 cosas que no sabías del Coronavirus de Wuhan

La ONU describe a los coronavirus como una extensa familia de virus, algunos de los cuales puede ser causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo). Los virus de esta familia también pueden causar varias enfermedades en los animales.

Te compartimos 10 datos interesantes que no sabías sobre el nuevo tipo de coronavirus, conocido coloquialmente como El Coronavirus de Wuhan, que está poniendo de cabeza al mundo entero:


• El primer brote se originó en un mercado de Wuhan, en China. Es uno de los llamados “Mercados mojados” en los que se venden animales vivos desde gallinas y pollos, hasta serpientes o cachorros de lobos.


• La ONU lo nombró como 2019nCoV para distinguirlo de otros virus existentes.


• Los coronavirus toma su nombre del latín debido a su aspecto de corona bajo el microscopio, y pertenecen a una gran familia de patógenos comunes.


• No es el primer brote de coronavirus. En 2002 se registró en China el primer brote de este virus asociado al ‘Síndrome Respiratorio Agudo y Grave’ (SARS-CoV), que se cobró más de 700 víctimas, y en 2012, el otro tipo de coronavirus fue el causante del ‘Síndrome Respiratorio Agudo de Oriente Medio’ (MERS-CoV), que ha estado registrando casos hasta octubre de 2019, con 800 fallecidos y 2,400 casos identificados.


• Un estudio reciente, publicado en el Journal of Medical Virology, dio a conocer que el 2019-nCoV parece ser una mezcla o recombinación de dos coronavirus, uno que se sabe que infecta a los murciélagos y al parecer el otro a las serpientes.


• Los primeros casos aparecieron a finales de diciembre en la ciudad de Wuhan, en China, pero el brote se ha extendido a otros países, tales como: Tailandia, Taiwán, Corea del Sur, Japón y Estados Unidos, mientras que en México, Brasil y Colombia hay casos sospechosos pendientes de confirmar.


• Al día de hoy, las víctimas mortales ya suman más de 10,000 a nivel mundial y los infectados superan los 254,000. Para estadísticas más actualizadas da clic AQUÍ.


• Desafortunadamente, hasta el momento no existe una vacuna aprobada o tratamiento antiviral disponible para la infección por coronavirus, por lo que te compartimos la siguiente nota para que tanto tú como tu pareja e hijos sepan cómo prevenir la enfermedad:

El Minsa recomendó a la población a lavarse las manos frecuentemente, en un mínimo 20 segundos. Asimismo, aconsejó cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable al estornudar o toser; no tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar y evitar el contacto directo con personas con problemas respiratorios.

Ate Anuncios

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *