5 errores comunes al declarar tus impuestos como emprendedor

Errores tributarios Perú
Llevar un negocio propio es emocionante, pero también implica cumplir con obligaciones tributarias. Declarar impuestos de forma incorrecta puede traerte multas, intereses y hasta problemas legales que afectan el crecimiento de tu emprendimiento. Para evitarlo, aquí te compartimos 5 errores comunes al declarar tus impuestos como emprendedor:
1. No emitir comprobantes de pago
Muchos emprendedores empiezan vendiendo sin boletas o facturas, pero este descuido puede ser sancionado por Sunat. Además, emitir comprobantes es la base para llevar un buen control de ingresos y gastos.
2. Declarar fuera de plazo
Retrasarse en la declaración o pago genera multas e intereses que podrían evitarse fácilmente revisando el cronograma tributario y planificando con anticipación.
3. No registrar todos los gastos deducibles
Un error frecuente es no aprovechar gastos que sí pueden deducirse, como alquiler del local, servicios básicos, sueldos o compras relacionadas al negocio. Declarar bien tus gastos reduce la carga tributaria.
4. Confundir el régimen tributario
Elegir mal entre RUS, RER, MYPE Tributario o Régimen General puede significar pagar más de lo que corresponde o incumplir requisitos. Es clave asesorarse antes de elegir el régimen adecuado.
5. No llevar un orden en la contabilidad
Confiarse en anotar todo en papeles sueltos o no guardar comprobantes lleva a errores al declarar impuestos. Una contabilidad organizada, ya sea con un contador o con sistemas digitales, te ayudará a presentar impuestos sin problemas.
Declarar impuestos no tiene por qué ser complicado si conoces tus obligaciones y te organizas. Evitar estos errores te permitirá crecer con tranquilidad y mantener a tu emprendimiento en regla.
📌 En AteAnuncios.com seguimos compartiendo consejos prácticos para emprendedores del distrito de Ate y de todo el Perú.