20 curiosidades que tal vez no conoces del Perú

 20 curiosidades que tal vez no conoces del Perú

1. Mar de caballitos de totora

En los balnearios de La Libertad podrás vivir la experiencia de navegar sobre caballitos de totora como lo hacían los mochicas, a quienes algunos consideran los creadores del surf. Estas embarcaciones están hechas con tallos y hojas de la planta llamada totora.

2. El bosque de las pirámides

Lambayeque cuenta con una impresionante herencia arqueológica, en la que destaca Túcume, un complejo ancestral en medio de un bosque que se compone de 26 pirámides que miden hasta 40 metros de altura.

3. El paraíso de las aves

Amazonas tiene una gran biodiversidad. En su reserva Santiago-Comaina podrás ver más de 800 especies de aves, entre las que se destacan diversas variedades de colibrís, loros y águilas.

4. Un pueblo de cactus

El nombre Cajamarca deriva de dos palabras en quechua: kasha (espinas) y marca (pueblo), pues en su territorio abundaba el cactus de San Pedro o wachuma, planta usada en la Sierra con fines medicinales.

5. La gran tortuga

A quienes viven en Loreto les dicen charapas. ¿La razón? En esta región de la Selva habita la charapa, una tortuga de agua dulce considerada la más grande de América.

6. Una región con dos estaciones

Cuando viajes a San Martín te darás cuenta de que solo tiene dos estaciones: una seca y otra húmeda. De enero a mayo abundan las lluvias, mientras que de abril a diciembre reina el sol.

7. Un cebiche de conchas negras

Tumbes es la región donde se prepara el cebiche de conchas negras, delicia que se acompaña de yucas y chifles. Su consumo ha aumentado a lo largo de los años debido a los beneficios afrodisiacos que se le atribuyen los lugareños.

8. Una de las mejores rutas de trekking

En Áncash encontrarás la Cordillera Huayhuash, considerada entre las diez mejores rutas de trekking del mundo. Recorrerla te va a encantar, pues vas a tener un paisaje rodeado de más de cien picos nevados.

9. El mejor de los climas

En América Latina hay 11 ciudades que se han ganado el apelativo de Ciudad de la Eterna Primavera. Perú es el único país que tiene dos destinos en esta lista: Trujillo, famosa por su clima soleado, y Huánuco, considerado el lugar con el mejor clima del mundo.

10. El encuentro de tres ríos

Justo en el centro del Perú está el Nudo de Pasco, el núcleo hidrográfico más importante del país, donde podrás ver la distribución en distintos sentidos de los caudales de los ríos: Marañón, Huallaga y Mantaro.

11. Cataratas imponentes

Ucayali es la única región que tiene un corredor con caídas de agua, una ruta donde conocerás dos de las cataratas más populares de esta región: El Velo de la Novia y La Ducha del Diablo.

12. Uno de los cañones más profundos de América

El cañón de Apurímac es considerado como uno de los más profundos del continente. Debido a su formación verás cómo las aguas del río Apurímac bajan con fuerza desde unos 5,000 metros de altura.

13. ¿Dónde nace el río Amazonas?

En las faldas del nevado Mismi, ubicado en la provincia arequipeña de Caylloma, nace el río más caudaloso del mundo. Una montaña con más de 5,000 metros de altura, desde donde podrás apreciar las profundas quebradas del valle del Colca.

14. Ciudad de las iglesias

La capital de la región Ayacucho cuenta con 37 templos católicos de estilos renacentista, barroco y mestizo. En su interior podrás ver obras de arte como pinturas, esculturas y retablos bañados en pan de oro.

15. Nuevas especies de aves en Huacachina

Visita el oasis Huacachina de Ica y conoce ocho nuevas especies de aves que no se habían visto antes en sus alrededores. Entre estos plumíferos se encuentran la garza cuca, el gallinazo de cabeza roja y el gavilán acanelado.

16. Ciudad con forma de puma

La ciudad de Cusco tiene la forma de un puma acostado, un animal que era considerado mítico y supremo no solo por el imperio incaico sino también por otras civilizaciones precolombinas.

17. Una región más grande que varios países

Madre de Dios es la tercera región más grande del Perú, visítala y recorre sus 85,300 km² que la convierten en un territorio que supera en tamaño a países europeos como: Austria, Luxemburgo, Mónaco, Malta y el Vaticano.

18. Montaña con forma de baúl

En medio del valle del río Torata en Moquegua encontrarás una montaña con forma de baúl. Si llegas a su cima verás una pequeña ciudadela amurallada de origen Wari, en donde la población andina continúa realizando sus ceremonias rituales a los Apus.

19. Ciudad sumergida en el lago Titicaca

Este lago de Puno no solo es el más alto del mundo. A 30 metros de profundidad se encuentran las ruinas de un templo, tan grande como dos canchas de fútbol, que según los investigadores fue construido hace unos 1,500 años.

20. Camino de estatuas y lápidas

El Museo Cementerio Presbítero Sebastián Ramón Sors de Tacna esconde un paseo de hermosas estatuas y lápidas, un camino que te conducirá a un mausoleo de fino mármol inaugurado en 1885.

Ate Anuncios

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *